La jornada contó con la presencia de destacados líderes del emprendimiento como Daniel Vélez, CEO de Terapify; Christian Rivera, CEO de Vive Health; Larissa Arias, COO de Manzana Verde; y Nicolás Vega, ex 500 Global. Estos líderes compartieron valiosas experiencias y consejos con los futuros emprendedores. Asimismo, el Dr. Marcos Agurto, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Piura, inauguró el evento invitando a los asistentes a “interactuar, explorar posibles sinergias y aprovechar al máximo las oportunidades que este programa ofrece”, pues es importante fomentar un ecosistema que “no solo innova, sino que también inspira”.
Alex Zapata, coordinador de la incubadora del Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP, enfatizó la importancia de crear oportunidades para los talentos fuera de la capital. Destacó que "la macro-región norte, especialmente Piura, ha destacado en los últimos años por el surgimiento de nuevas empresas que, partiendo de problemáticas locales, han logrado alcanzar mercados globales”. Finalmente, el Mgtr. Carlos Rodrich, director del Centro Hub UDEP, agradeció a los invitados, emprendedores y asistentes por su participación y apoyo.
El "Kick-Off Day: Fundadores Norte" sirvió como plataforma para que los emprendedores compartieran más de sus proyectos innovadores y, además, facilitó la creación de conexiones estratégicas y un entendimiento más profundo del ecosistema emprendedor en el norte del país.
Programa de Aceleración 2G | Fundadores Norte
Este programa está diseñado para brindar apoyo intensivo a startups con menos de cinco años de operación para ayudarlas a crecer y escalar rápidamente. Gracias al respaldo financiero de ProInnóvate, el programa se dirige a emprendimientos basados en o fundados por nativos de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín. Entre los emprendimientos seleccionados para impulsar su crecimiento a través de este programa se encuentran Aviru, CasaMarket, Easydrop, FirmEasy, FractalUp, Qipu Finance, VIGILANTIUM y WayFrontier, todos dispuestos a impulsar su desarrollo a través de esta iniciativa.