WISE PERÚ 6G: Conoce a las emprendedoras en STEM más destacadas del Perú en 2024
Violeta Gonzales
31/1/2025

El concurso WISE Perú 6G se realizó con éxito el pasado miércoles 18 de diciembre, premiando a dos emprendedoras en las categorías de “prototipo” y “ventas”, del grupo de más de 100 emprendedoras participantes del Programa WISE Perú 6G: Embajadoras en STEM. Su ceremonia de premiación se llevó a cabo este viernes 31 de enero en un evento privado que contó con la participación de más de 40 emprendedoras, mentores y aliados del programa, entre los cuales destacaron la Mgtr. Fabiola Falconi, Directora del programa académico de Administración de Empresas de UDEP campus Lima, y Silvia Torres, directora del programa WISE Latin America.

Durante el evento, Fernando Ponce, Ejecutivo de Proyectos de ProInnóvate, resaltó la importancia de desarrollar “programas enfocados en fortalecer las capacidades de las mujeres emprendedoras” y felicitó el trabajo realizado por las más de 100 emprendedoras que presentaron sus emprendimientos a través de esta iniciativa.

Cabe destacar que, gracias al apoyo de Celepsa, una empresa del grupo UNACEM, las ganadoras de las categorías de prototipo y ventas recibirán S/. 5,000 y S/. 8,000 soles en capital semilla, respectivamente.

Categoría Prototipo

Las doce emprendedoras finalistas en esta categoría, provenientes de Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, y Lima, realizaron sus presentaciones de pitch frente a un jurado de renombre: Martin Cao, Advisor & Investor en emprendimientos a nivel Latam; Giovanna Valvede, Gerente de Gestión Social y Medio Ambiente de Celepsa (Grupo Unacem); y Delia Barriga, Directora Ejecutiva de Fab Lab Asociación (Perú).

Tras un periodo de deliberación, Lucero Castro resultó ganadora de la categoría con su emprendimiento Hidranix, la cual usa energía solar para transformar agua en hidrógeno, ofreciendo una alternativa ecológica, económica y eficiente al GLP.

Categoría Ventas

La categoría “ventas” contó con diez finalistas provenientes de Lima, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huánuco, Piura, y San Martín, quienes presentaron su pitch ante el jurado conformado por María Gracia Agurto, Deal Partner en Ganas Ventures y CEO de Golden Circle; Giovanna Valvede, Gerente de Gestión Social y Medio Ambiente de Celepsa (Grupo Unacem); y Carlos Rodrich, Director del Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP.

Tras una exhaustiva evaluación, Rocio Zapata fue seleccionada como la ganadora de la categoría con su emprendimiento KÁWAT, una proteína alternativa del insecto Hermetia illucens, para lograr la transición en la alimentación animal del sistema productivo convencional a un sistema productivo sostenible y resiliente.

El concurso de WISE Perú celebró el trabajo que vienen realizando las mujeres emprendedoras en las distintas regiones del Perú para resolver problemas reales con soluciones innovadoras. Cada una de ellas es un ejemplo inspirador para los emprendedores y la comunidad STEM en todo el país.

Sobre WISE Perú 6G: Embajadoras en STEM

El programa “WISE Perú 6G: Embajadoras en STEM” corresponde a la sexta generación de una comunidad integrada de mujeres emprendedoras en STEM de todo el Perú y que en esta edición cuenta con el soporte de una sólida red de mentores e inversionistas.

La presente edición del concurso WISE Perú 6G forma parte de la cuarta fase de este programa, el cual inició el lunes 23 de septiembre con poco más de 100 mujeres provenientes de 18 regiones del Perú, quienes han recibido asesorías de una red de 68 mentores de 11 regiones del país. Tras un intensivo proceso de aprendizaje, estas emprendedoras han mejorado sus propuestas, pero solo 22 emprendedoras fueron elegidas como finalistas (12 de categoría prototipo y 10 de categoría ventas).

Sobre WISE Perú

El programa “WISE Perú 6G: Embajadoras en STEM” es implementado por el programa WISE Women In STEM Entrepreneurship que es liderado en el Perú por el Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP de la Universidad de Piura.

WISE Women In STEM Entrepreneurship es una iniciativa del IAE Business School de la Universidad Austral de Argentina en conjunto con el BID Lab del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Tiene presencia en Latinoamérica a través de universidades de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, México, República Dominicana y Perú.

Más fotos aquí:

Asistentes y ganadores de Energízate Perú 2024
Compartir en:
Recientes:
WISE PERÚ 6G: Conoce a las emprendedoras en STEM más destacadas del Perú en 2024
Más de 70 emprendedores participaron en el “UDEP Bootcamp Entrepreneurship”
XVII Foro de Inversión: Impulsando startups sostenibles y de impacto en el Perú
Gran Inicio del Programa de Aceleración 2G | Fundadores Norte de Hub UDEP
Hidranix, Galia Charger, Sunkuu Pro y CAPO Hydrogen triunfan en concurso de emprendimientos de Energízate Perú
Campus Lima reúne emprendimientos en evento “Startups in Love”
Culmina el proyecto internacional para empoderar a universitarias STEM
Equipo de Concytec visita la UDEP para conocer avances de I+D+i
Líderes emprendedoras compartieron sus experiencias en el mundo STEM