Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
YAKUFIL ECOINGENIERIA S.R.L.
Sector:
Ingeniería

Emprendedora:
Jenyfer Pineda Zapana
sistema de “Bio Paredes que recicla aguas grises”. Un sistema innovador que utiliza plantas y simula cascadas naturales, para instalar en paredes de construcciones sostenibles, evitando descargar hasta un 70% de efluentes domésticos sin tratamiento alguno y reducir más de un 40% en consumo de agua potable.
Tik-Ray
Sector:
Fintech

Emprendedora:
Ruth Saccaco Cardenas
Fintech que democratiza el acceso al financiamiento y a las inversiones a los Jóvenes latinoamericanos. Somos un marketplace de préstamos que conecta jóvenes prestamistas y prestatarios para negociar prestamos completamente personalizados, nosotros nos encargamos de seleccionar cuidadosamente a nuestros usuario, del matching y cobranza.
Plastic Corporation
Sector:
Otros

Emprendedora:
Flor Talledo Camacho
Mezclamos esos plásticos que usualmente no tienen valor en el mercado del reciclaje junto con fibras vegetales recuperadas logrando un material innovador denominado como “madera plástica”. Este material es un sustituto de la madera tradicional pero tiene un tiempo de vida mayor a 50 años, evita la tala de árboles, es ignífugo, resistente a rotura, impermeable, inocuo y resistente a salitre y brisa marina. Estas características hacen que pueda ser usado en construcción, mobiliario e industria en general.
ORACULUS XR
Sector:
Edtech

Emprendedora:
Viky Camarena Quispe
Alumnos aprenden sin límites de forma colaborativa convirtiendo conceptos complejos en experiencias inolvidables. Nuestros contenidos educativos de experiencias inmersivas en Realidad Mixta e Inteligencia Artificial (IA) les permiten aprender de forma activa y emocionante en entornos 3D realistas, desarrollar habilidades críticas y acceder a una educación de calidad sin importar su ubicación.
Le botellon
Sector:
Otros

Emprendedora:
Amanda Vargas Flores
Transformación de botellas de vidrio recolectadas por recicladores en cristalería sostenible y de alta calidad, como vasos personalizados. En lugar de que las botellas terminan en vertederos o lugares inadecuados, Le botellon las reutiliza a través de procesos de supra reciclaje, evitando la necesidad de extraer nuevas materias primas y reduciendo las emisiones de gases contaminantes asociadas con la producción de vidrio nuevo.
Kunanmi
Sector:
Otros

Emprendedora:
Angela Díaz Noel
Productos naturales para el cuidado de la piel que son seguros, efectivos y libres de químicos agresivos. La propuesta de valor se centra en la autenticidad y la sostenibilidad, promoviendo ingredientes orgánicos y procesos de producción éticos.
KAWAT
Sector:
Agritech y Foodtech

Emprendedora:
Rocio Zapata Mandujano
Desarrollar el futuro de la nutrición animal a partir de la producción de una proteína alternativa del insecto Hermetia illucens, para lograr la transición en la alimentación animal del sistema productivo convencional a un sistema productivo sostenible y resiliente.
EVAND'S EIRL
Sector:
Agritech y Foodtech

Emprendedora:
Evelyn Ramos Castellanos
Chocolates, néctares y papillas enriquecidas con hierro obtenido de la hemoglobina bovina. Se han transformado las golosinas que usualmente consumen los niños (chocolates y néctares) para que sean saludables, tengan excelente sabor y además ayude a combatir la anemia.
Ecosfera FungiTech
Sector:
Agritech y Foodtech

Emprendedora:
Diana Paredes Zuloaga
Módulo tecnológico viene a ser el corazón de la innovación, este revoluciona el cultivo de hongos comestibles y automatiza los procesos de siembra, riego, control de temperatura y humedad, y cosecha, optimizando la producción y reduciendo significativamente los costos.
BIXOTIC
Sector:
Salud

Emprendedora:
Stephanie Barbachan Osorio
Productos de aromaterapia formulados a partir de plantas nativas del Perú y otras partes del mundo. Estos productos están diseñados para abordar problemas comunes como el dolor muscular, la falta de sueño y el estrés, utilizando propiedades naturales de plantas como analgésicas, antiinflamatorias, relajantes y sedantes.
SHEBAR
Sector:
Agritech y Foodtech

Emprendedora:
Climery Anchante Barrientos
Barra proteica funcional que combina hierro hemo de alta biodisponibilidad con un premix de vitaminas y minerales para diferente grupo etario. Productos con micro y macronutrientes específicos para la salud de la mujer. Complementa el hierro con ácido fólico y calcio.
Pakucha
Sector:
Agritech y Foodtech

Emprendedora:
Karla Calderón Mayo
Hidrolizado proteico en polvo de algas marinas peruanas con alto % de proteínas, omega 3, 0% de calorías (grasas) y asimilación de amplio espectro de origen vegetal (plant based). Con esto se fortalecerán preparaciones como galletas, postres y bebidas liofilizadas.
ImaXR
Sector:
Edtech

Emprendedora:
Keytlin García Rurush
Plataforma educativa innovadora que integra tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) para transformar la enseñanza en las escuelas secundarias de Perú, permitiendo a profesores y estudiantes crear, gestionar y visualizar modelos 3D interactivos que facilitan el aprendizaje.
HOPE BIOCUERO
Sector:
Otros

Emprendedora:
Medalyth Ayala Guillermo
Cuero a base de cáliz de aguaymanto utilizando estos desperdicios y disminuyendo la contaminación, siendo sostenible y buscando la economía circular. HOPE utiliza estos residuos orgánicos (cáliz de aguaymanto) y lo convierte en biocuero con tan solo 1m2 nos da una producción de 5.23m2.
Hidranix
Sector:
Otros

Emprendedora:
Lucero Castro Huanca
Tecnología avanzada para generar hidrógeno verde (H2V) a partir de agua mediante un proceso de electrólisis impulsado por energía solar.
Galia Charger
Sector:
Otros

Emprendedora:
Valeria Boner Roldán
Sistema que al colocarlo en bicicletas o máquinas de gimnasio transforma sus movimientos rotatorios en energía eléctrica. Cuenta con su propia app conectada vía Bluetooth. Los gimnasios podrán ver la energía e impacto que están generando sus sedes. Los clientes del gimnasio también.
EKO City
Sector:
Otros

Emprendedora:
Maricielo Vera Riega
Biomateriales sostenibles hechos a partir de micelio utilizando residuos que bioprocesamos con hongos para crear revestimiento, paneles y techos que ofrecen un excelente aislamiento térmico, acústico y son resistentes a la humedad.
ECOMACHINE
Sector:
Agritech y Foodtech

Emprendedora:
Vanesa Orizano Acuña
Equipo multiuso automatizado para la producción de aceites esenciales y destilados alcohólicos, que aumenta el rendimiento de +60%, disminuye -70% en tiempo de producción, sistema de control, material grado alimentario y está estandarizado para aprovechar la biomasa residual agrícola y agroindustrial que tienen material lignocelulósico.
BIONOCULATE EARTH
Sector:
Agritech y Foodtech

Emprendedora:
Yesenia Percca Lipe
Bioinoculos, microorganismos nativos de 1ra generación, aislados de la amazonia peruana, fijadores de nitrógeno atmosférico, que mantiene la fertilidad de los suelos agrícolas, con la capacidad de fijar 300k de N2 por hectárea.
Billetera virtual gamificada
Sector:
Otros

Emprendedora:
Fabiola Luque Morales
Primera solución mundial de Educación Financiera que a través de una billetera virtual gamificada, que simula hechos de la vida real, incorpora salud emocional y sostenibilidad para enseñar a los ciudadanos a gestionar su dinero con mente consciente e integral.
API-Robotics
Sector:
Agritech y Foodtech

Emprendedora:
Maria Arana Rodriguez
Colmenas robotizadas para mejorar la polinización de cultivos agrícolas y salvar a las abejas de la extinción.
Alveoprol
Sector:
Salud

Emprendedora:
Dayana Ticona Tiña
Hidrogel dental innovador que encapsula propóleo en micropartículas de alginato dentro de una base de sangre de grado. Ofrece una alternativa natural y efectiva que mejorará la vida de miles de pacientes.