Programa de Aceleración 5G:
Sostenibilidad y cambio climático

Nuevo cierre de inscripciones:
02 de septiembre
Aceleración 5g hub udep

Nuestro programa está dirigido a startups peruanas que desarrollen soluciones innovadoras frente a desafíos ambientales en sectores priorizados.

Impulsado por el Centro HUB UDEP y con el respaldo de ProInnóvate, ofrece un acompañamiento personalizado de 4 meses, herramientas estratégicas y acceso clave para escalar con impacto.

imagen de programa anterior de aceleración

Para esta edición, buscamos startups en los siguientes sectores:

icon de agricultura
Agricultura

Innovaciones que fortalecen una agricultura resiliente, inclusiva y sostenible, impulsando la mejora de la cadena productiva, el acceso a tecnología y el bienestar de la agricultura familiar.

icon de energía
Energía

Soluciones que generan, almacenan o hacen más eficiente el uso de energía renovable, accesible y sostenible, con especial atención a zonas sin acceso o con sistemas híbridos de transición.

icon de minería
Minería

Tecnologías limpias y soluciones responsables para la transformación del sector minero, enfocadas en sostenibilidad ambiental, seguridad, transparencia y relaciones con el territorio.

icon de educación
Educación

Soluciones innovadoras que transforman el acceso, y calidad, la equidad y la pertinencia educativa, con enfoque en inclusión, tecnología y formación para el futuro.

icon de economía circular
Economía Circular

Modelos basados en la regeneración ambiental y el aprovechamiento sostenible de recursos biológicos, que promuevan procesos restaurativos y eficientes en diversos sectores.

    icon de posicionamiento

    Visibilidad y posicionamiento

    Visibilidad en espacios clave del ecosistema de sostenibilidad, a nivel nacional e internacional.
    icon de conexiones

    Conexión en el sector

    Acceso y vínculos directos con startups del portafolio de Hub UDEP, empresas, inversionistas, profesionales, entre otros.
    icon de aprendizaje

    Ruta de aprendizaje

    En temas de sostenibilidad e impacto, growth y marketing, inversión y más.
    icon de red de inversionistas

    Red de inversionistas

    Pitch stage en foro de inversión en Lima y asistencia específica en procesos de captación de capital privado.
    icon de mentorías

    Mentorías especializadas

    En sectores priorizados, sostenibilidad, inversiones por parte de expertos a nivel nacional como internacional y 1:1 ofrecido por el Hub UDEP.
    icon de certificado

    Certificado de participación

    Emitido a nombre de la Universidad de Piura el cual será entregado una vez se haya culminado el programa.
    Credit card mockups
    icon de startups
    Perfil de startups

    Impulsamos startups con compromiso y visión en sostenibilidad y cambio climático.

    check
    Estar dentro de las áreas priorizadas
    check
    Empresas peruanas constituidas, con hasta 7 años de antigüedad.
    check
    Startups con un claro componente tecnológico innovador.
    check
    Con tracción y ventas declaradas ante SUNAT durante el año fiscal 2024.
    check
    Con interés de levantar inversión durante los próximos 12 meses.
    icon de postulantes
    Perfil de postulantes

    Buscamos equipos comprometidos y listos para un proceso de aceleración.

    check
    Dedicación exclusiva al negocio y participación activa durante el programa.
    check
    Todos mayores de edad, al menos 50% peruanos.
    check
    Equipo sin antecedentes penales, policiales ni judiciales.
    check
    Equipo fundador con experiencia, diversidad, complementariedad de habilidades.

    🚀¡Es el momento de amplificar tu impacto con el acompañamiento estratégico que tu startup necesita!

    Postula aquí

    ¡Súmate a conocer más en nuestros próximos eventos!

    Estaremos presentes en diferentes regiones compartiendo más de la visión del programa y acompañados de startups y expertos ya reconocidos en el sector.

    ¡Descubre el próximo evento en tu región e inscribete!

    Inscribirme a los eventos

    Preguntas frecuentes:

    ¿Este programa tiene algún costo?

    Gracias al respaldo de ProInnóvate, este programa no requiere ningún tipo de inversión monetaria.

    ¿Cuánto tiempo dura el programa?

    El programa tiene una duración de 4 meses, desde el 22 de septiembre hasta el 22 de enero. Se ha previsto un receso de actividades grupales del 22 de diciembre al 2 de enero por las festividades de fin de año.

    ¿Cuál es el proceso de selección?

    El proceso de selección consta de dos etapas:
    En primera instancia, deberás completar el formulario de postulación. Posteriormente, preseleccionaremos un grupo de startups que pasarán a la segunda etapa: entrevistas personalizadas. Al finalizar, contactaremos directamente a las startups seleccionadas para proceder con el acuerdo final y compromiso correspondiente.

    Los resultados se publicarán el 15 de septiembre en nuestras redes sociales.

    ¿Puedo volver a postular si ya he sido acelerado antes?

    Ello va a depender de la institución en la cual recibiste el programa de aceleración en cuestión.
    Si ya has participado de alguno de nuestros programas, tu postulación en esta edición no será posible. Sin embargo, si has participado de un programa de aceleración organizado por otra institución, ¡eres bienvenido a postular en esta convocatoria!

    Con el respaldo de
    Logo UDEP
    Logo ProInnóvate
    Términos y condiciones adicionales

    ▪ Los datos que proporcionan los participantes deben ser correctos y veraces, asumiendo toda responsabilidad en caso de inexactitud e ilegalidad en los mismos.
    ▪ Las participantes aceptan y reconocen sus propuestas bajo su responsabilidad, siendo el contenido de cada solución su creación original y que no infringe derechos, ni derechos de propiedad intelectual de terceros, incluyendo marcas, patentes, secreto comercial, privacidad y publicidad, sin violar cualquier ley o normativa vigente dentro del territorio peruano.
    ▪ Los derechos de propiedad intelectual e industrial pertenecen a las creadoras de cada startup y contenidos.
    ▪ Las emprendedoras/startups seleccionadas aceptan que el Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP, la Universidad de Piura y el el programa WISE Women in STEM Entrepreneurship hagan uso de sus ideas y datos como parte de la difusión y presentación de resultados del programa de aceleración “Emprendedoras en STEM”, incluyendo, pero no limitando, publicaciones web, redes sociales, y artículos, sin que dicho uso le confiera derecho a algún tipo de propiedad o compensación económica.

    En caso de información susceptible de patentabilidad, las emprendedoras/startups seleccionadas habrán comunicado por escrito al Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP, la Universidad de Piura y el programa WISE Women in STEM Entrepreneurship, la información que estos últimos podrán utilizar para la difusión de su startup y/o contenido, así como para la presentación de resultados del programa aceleración “Emprendedoras en STEM”.
    ▪ De acuerdo a la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, declaro haber sido informado por la Universidad de Piura (LA UNIVERSIDAD) con RUC N° 20172627421 y domicilio legal en Av. Ramon Múgica N° 131 Urb. San Eduardo (Sector El Chipe) del departamento, provincia y distrito de Piura, y autorizo que los datos personales relacionados a mi persona, entregados en mi condición de participante del programa de aceleración “Emprendedoras en STEM”, así como los que se obtengan en virtud de mi relación con LA UNIVERSIDAD, incluida mi imagen, voz, firma, firma electrónica y/o huellas dactilares sean almacenados en los Bancos de Datos de LA UNIVERSIDAD u otros que cumplen con las medidas de seguridad requeridas por la normativa de la materia; y sean tratados por LA UNIVERSIDAD a quienes deleguen o encarguen; quienes podrán tratar dichos datos con las siguientes finalidades principales: incorporación en el banco de datos de contactos de las instituciones, para utilizarlos en las comunicaciones institucionales y difusión del evento, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean de necesidad para efectos de seguimiento de las actividades propias del concurso.

    Asimismo, autorizo y presto mi consentimiento previo, expreso, libre e informado, para que LA UNIVERSIDAD, puedan remitir mis datos en encargo del tratamiento a instituciones relacionadas con el programa de aceleración “Emprendedoras en STEM”, con el propósito de coordinar, ejecutar y realizar las finalidades principales antes detalladas.

    LA UNIVERSIDAD garantiza que los encargados del tratamiento de los datos personales, asumen las mismas obligaciones y/o responsabilidades que se detallan en la presente cláusula, mediante sus políticas de privacidad y/o de protección de datos personales, respetándose igualmente la protección, seguridad y confidencialidad de éstos.

    LA UNIVERSIDAD y la startup garantiza a los participantes la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como revocar su consentimiento, cuando procedan, solicitándolo por escrito en las siguientes direcciones: Calle Mártir José Olaya 162, Miraflores, Lima, Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo, Piura y Av. José Pardo N° 223, Departamento 22, departamento y provincia de Lima y distrito de Miraflores o al correo electrónico: datospersonalesudep@udep.edu.pe. Los datos de contacto de la Universidad de Piura se encuentran en www.udep.edu.pe.

    Asimismo, los participantes podrán presentar una reclamación ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales en la Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Calle Scipión Llona N° 350, Miraflores, Lima, Perú, de considerar que no se ha atendido adecuadamente en el ejercicio de los derechos.
    ▪ LOS PARTICIPANTES declaran conocer que La Universidad de Piura declara que está implementando un Modelo de Prevención de Delitos, publicado, accesible y debidamente actualizado en la página web de la Universidad https://www.udep.edu.pe/transparencia/modelo-de-prevencion-de-delitos-udep/, según lo dispone el artículo 17° de la Ley N° 30424, que establece la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por los delitos de cohecho, colusión, tráfico de influencias, lavado de activos, financiamiento del terrorismo, y el resto de los delitos que en lo sucesivo se incorporen al catálogo contenido en el artículo 1° de la referida ley y sus modificaciones posteriores.

    A mayor abundamiento, se obligan LOS PARTICIPANTES a no realizar alguna actividad que pueda ser considerada constitutiva de delito y muy especialmente a dar pleno y cabal cumplimiento a las obligaciones de supervisión, vigilancia y control que la Ley N°30424 le ha impuesto respecto de sus propios empleados y colaboradores.

    Del mismo modo, LOS PARTICIPANTES declaran que ha diseñado e implementado un modelo de prevención de delitos en los términos establecidos en la misma ley o, al menos, ha establecido los mecanismos de control y supervisión necesarios para evitar la comisión de esos hechos por parte de sus empleados o colaboradores. En este último caso, LOS PARTICIPANTES se obligan a tomar todas las medidas necesarias para asegurar que, sus trabajadores o dependientes, contratistas y sus subcontratistas, no incurrirán en alguna conducta prohibida por la ley y en especial aquellas que puedan generar algún tipo de responsabilidad administrativa para LA UNIVERSIDAD.

    En caso de que LOS PARTICIPANTES tuvieren noticia de la ocurrencia de hecho que actual o potencialmente pudieren impactar de cualquier forma a LA UNIVERSIDAD en su responsabilidad administrativa, civil, imagen o prestigio, deberá informar de inmediato de este hecho a LA PARTE AFECTADA, sin perjuicio de tomar todas las medidas necesarias para evitar, hacer, cesar o mitigar estos efectos.

    LOS PARTICIPANTES se comprometen a entregar a LA UNIVERSIDAD toda la información que ésta le requiera en el marco de las investigaciones internas que llevaré, según lo dispone el modelo de prevención de delitos, sean estas de carácter meramente preventivo o cuándo se indague sobre hechos constitutivos de delito, sea que estas investigaciones tengan carácter sistemático o aleatorio.
    ▪ LOS PARTICIPANTES de la presente convocatoria aceptan íntegramente los términos y condiciones estipulados en las presentes bases, además de las decisiones interpretativas que de las mismas efectúe el comité organizador.